miércoles, 18 de septiembre de 2013

TIPOS DE ACENTO


En español utilizamos 9 tipos de acentos:
prosodico o fonetico: el grafico o prosografico, el diacritico y el enfatico.
prosodico o fonetico: este acento no se escribe. Es la fuerza o intensidad con que se pronuncia determinada silaba en una palabra ejemplo:
Escribir:  silaba tonica con acento prosodico o fonetico, ya que es la silaba que pronuncia con mayor fuerza.
grafico o prosografico: Es la representacion por escrito del acento fonetico en determinadas palabras.
El signo del acento grafico es pilde.
Aprobacion: la silaba tonica con acento grafico es ción.
Acento diacritico: Este acento tambien es grafico (´tilde) y se coloca sobre algunas palabaras monosilabas o sobre la silaba tonica de aquellas que tienen mas de una silaba, para diferenciarlas de otras de igual escritura, pero con distinta funcion gramatical y significal.

MONOSILABAS CON ACENTO DIACRITICO

Más cuando indica cantidad
ejemplo. Pable es mas alto que Miguel

SIN ACENTO DIACRITICO

Mas equivale a pero
ejemplo: quise ir mas no pude

CON ACENTO DIACRITICO

él: cuando actua como pronombre personal
ejemplo: Él estudia

SIN ACENTO DIACRITICO 

el: cuando actua como articulo
ejemplo: El libro de español

CON ACENTO DIACRITCO

mí, tú: Cuando actuan como pronombres personales
ejemplo: creo que tú tienes algo contra mí

SIN ACENTO DIACRITICO

mi, tu: Cuando equivale a adjetivos posesivos
ejemplo: Mi padre perdono tu ofensa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario